Cursos del Oceanogràfic 2023 – 2024
Con los cursos de Biología, Cuidados y Conservación, queremos facilitar el conocimiento sobre el medio marino al público en general y fomentar la conservación de los mares y océanos así como de sus habitantes.
¡Precio especial para estudiantes!
A personas interesadas en aumentar sus conocimientos sobre elasmobranquios y su mantenimiento en medio controlado.
Resulta especialmente útil para estudiantes universitarios y de módulos formativos relacionados con la temática, interesados en profundizar sobre aspectos de algunos tiburones y su mantenimiento en medio controlado.
- Recordar las principales características biológicas de los peces óseos y cartilaginosos.
- Profundizar en el conocimiento de los tiburones; comportamiento, manejo y cuidado en medio controlado.
- Conocer las principales técnicas del mantenimiento de instalaciones para peces. Calidad de agua y filtración.
- Conocer las principales patologías y los principales procedimientos en medicina preventiva de condrictios.
- Conocer las técnicas de transporte de tiburones y la normativa vigente (CITES).
- Conocer algunos proyectos de conservación e investigación con tiburones y afines.
- Características biológicas de Elasmobranquios:
- Clasificación.
- Adaptaciones.
- Características particulares.
- Manejo en medio controlado:
- Selección de especies.
- Instalaciones y calidad de agua.
- Transporte.
- Buceo con tiburones.
- Alimentación.
- Medicina veterinaria.
- Otros aspectos de manejo en acuarios:
- Censos, toma de datos e identificación.
- Conservación e Investigación de Elasmobranquios:
- Proyectos de conservación.
- Proyectos de investigación.
➡ Al terminar el curso, enviaremos a cada inscrito, independientemente de la modalidad escogida, el resumen de las presentaciones teóricas en vídeo.
A un público adulto (estudiantes universitarios y de módulos formativos) interesados en la educación ambiental y la docencia.
- Fundamentos y origen de la Educación ambiental.
- La Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
- La educación ambiental frente a las amenazas del medio marino.
- Técnicas para hablar en público.
- Estrategias y recursos de la educación ambiental.
- Acciones educativas in situ y ex situ.
➡ Al terminar el curso, enviaremos a cada inscrito, independientemente de la modalidad escogida, el resumen de las presentaciones teóricas en vídeo.
A un público adulto (estudiantes universitarios y de módulos formativos) aficionados a la acuariofilia.
- Introducción a la acuariología.
- Filtración y parámetros del agua.
- Manejo, aclimatación y cuarentena.
- Acuariología marina de la Comunidad Valenciana.
- Investigación y Conservación in situ y ex situ.
- Puesta en marcha y cuidado de acuarios marinos tanto de peces como de invertebrados.
➡ Al terminar el curso, enviaremos a cada inscrito, independientemente de la modalidad escogida, el resumen de las presentaciones teóricas en vídeo.
A personas interesadas en aumentar sus conocimientos sobre el mantenimiento de aves acuáticas y marinas en medio controlado.
- Características biológicas generales.
- Identificación de especies.
- Medicina veterinaria.
- Conservación de las aves marinas y acuáticas.
- Manejo y mantenimiento de aves.
- Recursos educativos con materiales asociados.
- Avistamiento de aves en la Marjal del Moro.
➡ Al terminar el curso, enviaremos a cada inscrito, independientemente de la modalidad escogida, el resumen de las presentaciones teóricas en vídeo.
A personas interesadas en aumentar sus conocimientos sobre la biología de las tortugas marinas y el proceso de cuidado y recuperación en núcleos zoológicos, así como su posterior reintroducción al medio marino.
- Conocimiento básico del medio marino y sus habitantes.
- Conceptos básicos sobre la biología y ecología de las tortugas marinas.
- Amenazas a las que se enfrentan las tortugas marinas.
- Funcionamiento de una instalación de recuperación de fauna marina.
- Protocolo de actuación frente a un animal varado.
- Diferentes proyectos de voluntariado para la conservación de las tortugas marinas.
➡ Al terminar el curso, enviaremos a cada inscrito, independientemente de la modalidad escogida, el resumen de las presentaciones teóricas en vídeo.
A personas interesadas en aumentar sus conocimientos sobre el mantenimiento de medusas en medio controlado.
- Conceptos básicos sobre la biología y ecología de las medusas.
- Conocimiento básico de las medusas: comportamiento, manejo y cuidado en medio controlado.
- Clasificación de medusas, adaptaciones, locomoción, reproducción, ciclo de vida…
- Conocer el funcionamiento de una instalación destinada al mantenimiento de medusas.
➡ Al terminar el curso, enviaremos a cada inscrito, independientemente de la modalidad escogida, el resumen de las presentaciones teóricas en vídeo.
A cualquier persona interesada en el mundo de la biología y la conservación marina, así como personas interesadas en aumentar sus conocimientos sobre el mantenimiento de caballitos de mar en medio controlado.
- Conocer de la mano de los mejores expertos todo sobre la biología de los caballitos de mar, unos espectaculares peces cuyas poblaciones están en seria amenaza.
- Ampliar, conocer y entender mucho más tus conocimientos de biología marina.
- Adquirir conceptos interesantísimos sobre la biología de estos animales.
- Aprender técnicas de fotografía submarina.
- Conocer proyectos y experiencias de conservación.
- Visitar la zona técnica y de reproducción de uno de los mejores acuarios del mundo.
- Colaborar con la asociación Ambiens para que siga adelante con su novedoso proyecto Seahorse. Esta asociación es una organización sin ánimo de lucro que realiza actividades de conservación y protección de la naturaleza (asociacionambiens.org) en la que participan biólogos y expertos en el campo de la biología y conservación.
➡ Al terminar el curso, enviaremos a cada inscrito, independientemente de la modalidad escogida, el resumen de las presentaciones teóricas en vídeo.
A personas interesadas en aumentar sus conocimientos sobre mamíferos marinos y su mantenimiento en medio controlado.
- Principales características biológicas de los mamíferos marinos.
- Conocimiento básico de los cetáceos odontocetos; comportamiento, manejo y entrenamiento en medio controlado de belugas (Delphinapterus leucas) y delfines (Tursiops truncatus).
- Conocimiento básico de los pinnípedos; comportamiento, entrenamiento y manejo en medio controlado.
- Principales técnicas del mantenimiento de instalaciones para mamíferos marinos. Calidad de agua y filtración.
- Principales patologías y procedimientos en medicina preventiva de mamíferos marinos.
- Técnicas de transporte de mamíferos marinos y la normativa vigente (CITES).
- Técnicas de enriquecimiento ambiental para mamíferos marinos en medio controlado.
- Algunos proyectos de conservación e investigación con animales marinos.
➡ Al terminar el curso, enviaremos a cada inscrito, independientemente de la modalidad escogida, el resumen de las presentaciones teóricas en vídeo.
Las sesiones prácticas incluyen visitas a las instalaciones, acuarios y zonas técnicas del Oceanogràfic y charlas con los cuidadores, veterinarios y/o personal técnico.
Por cuestiones de bienestar animal, en ningún caso se tocarán o manipularán los animales de las instalaciones.
Depende del curso. Los cursos que se imparten de lunes a viernes suelen tener sus sesiones prácticas los jueves y viernes. Pero a continuación se especifican las sesiones prácticas de cada uno de los cursos:
- Tiburones: del jueves 26 al viernes 27 de octubre de 15:30h a 19:30h.
- Educación Ambiental por la conservación en acuarios: del jueves 22 al viernes 24 de noviembre de 15:30h a 19:30h.
- Acuariología marina y Corales: se realizarán las sesiones prácticas intercaladas con las sesiones teóricas a lo largo de todo el fin de semana en el horario establecido.
- Aves acuáticas y marinas: viernes 2 de febrero de 15:30h a 19:30h y sábado 3 de febrero de 9:30h a 13:30h.
- Tortugas marinas: del jueves 15 al viernes 16 de febrero de 15:30h a 19:30h.
- Medusas: se realizarán las sesiones prácticas intercaladas con las sesiones teóricas a lo largo de todo el fin de semana en el horario establecido.
- Caballitos de mar: se realizarán las sesiones prácticas intercaladas con las sesiones teóricas a lo largo del sábado y el domingo.
- Mamíferos marinos: del jueves 18 al viernes 19 de abril de 15:30h a 19:30h.
El curso se realizará en streaming por lo que es recomendable asistir a las clases en directo para no perderse la interacción con los ponentes ni las dudas del resto de asistentes.
No obstante, si no puedes asistir, transcurrido un tiempo tras la finalización del curso, podréis acceder a las grabaciones una vez editadas y colgadas en la plataforma. Se informará por email cuando estas grabaciones estén disponibles.
Al menos tres días antes del inicio del curso se enviarán por email a los participantes los horarios e instrucciones de acceso, así como tu acreditación de acceso y toda la información necesaria para el comienzo del curso.
Al menos tres días antes del inicio del curso se enviarán por email a los participantes los enlaces de acceso y todas las instrucciones, tanto para la conexión, como para las clases presenciales (en el caso de que las hubiera en la modalidad seleccionada).
Las inscripciones estarán abiertas hasta una semana antes del inicio de cada curso.
Tras la finalización del curso, se emitirá un certificado de realización de cada curso que le llegará al alumnado en formato digital transcurrido el tiempo necesario para su emisión y digitalización.