Te mantenemos informado/a
“No hay desarrollo socioeconómico sin naturaleza, y la reintroducción de especies es importante en su conservación”
Hoy finaliza el encuentro que ha reunido en el Oceanogràfic de Valencia a más de un centenar de expertos en translocación de especies, procedentes de los cinco continentes. Entre las conclusiones destaca la necesidad de implicar a las comunidades locales, en particular a sus mujeres, y el apoyo de las administraciones, como claves para el… Leer más
Los cuatro turnos semanales empiezan el 27 de junio e incluyen numerosas actividades sobre las tortugas marinas, terrestre y de humedal y la experiencia dormir con tiburones La edición incorpora una semana para adolescentes con actividades especiales y navegación a bordo de la “Goleta Tirant Primer” Con la llegada del verano, y coincidiendo… Leer más
Valencia reúne a los mayores expertos en reintroducción de especies de los cinco continentes
Ignacio Jiménez, organizador: “Nunca antes se habían juntado conservacionistas con más de 20 años de experiencia, de todo el mundo, para compartir sus vivencias y debatir sobre desafíos y soluciones desde la práctica, no desde la visión académica”. Acuden numerosas personalidades internacionales, entre ellas: Yadvendradev V. Jhala, que ha trabajado con el tigre y ahora… Leer más
El programa “El mar y las expediciones polares II” combina la navegación a bordo del buque de vela histórico “Antigua” con actividades formativas y talleres prácticos dirigidos por la Fundación Oceanogràfic y el prestigioso científico Javier Cacho. El itinerario empieza el 2 de diciembre en Tromso (Noruega) y el barco zarpará el día 4… Leer más
Comprender el funcionamiento pulmonar de morsas y delfines para ayudar a su conservación. La investigadora de la Fundación Oceanogràfic, la doctora Alicia Borque, ha obtenido Cum laude en la calificación de su tesis doctoral sobre la función pulmonar y capacidades energéticas en mamíferos marinos. El trabajo ha supuesto extraer unos datos de los que hasta… Leer más
El parto de 15 crías iguala al máximo registrado en otros centros de Europa El tiburón gris es una especie catalogada “en peligro” por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN y el nacimiento supone un éxito para su conservación El Oceanogràfic de València cuenta desde el pasado viernes con 15 nuevas… Leer más
El profesorado especializado del Hospital Universitari Doctor Peset ha recibido el paquete educativo con la formación y los materiales necesarios para que los alumnos ingresados puedan continuar con sus actividades escolares Coincidiendo con el Día del Niño y la Niña que se celebra este mes de abril, la Fundación Oceanogràfic ha llevado a los… Leer más
Nos entristece comunicar que esta madrugada ha muerto Kairo, nuestro macho de beluga de más de 60 años que vivía con nosotros en el Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València y que llegó hace 20 años procedente del acuario del Mar de Plata de Argentina. Kairo, padre de Kylu,… Leer más
Nace el ‘Projecte Posidònia’ para proteger los fondos marinos de la Comunidad Valenciana
La Fundación Oceanogràfic desarrollará un estudio cartográfico en los espacios marinos de la Marina Alta que permitirá identificar el área de uno de los ecosistemas más productivos y vulnerables del planeta, las praderas de posidonia El proyecto está financiado por el fondo temático solidario ‘Mediterranean Fund’ de Banca March que invierte en dos tendencias… Leer más
El proceso de naturalización de los lagos del Oceanogràfic se ha realizado en varias fases desde 2003 hasta convertirse en una pequeña “Albufera” El “Lago Vivo” del Oceanogràfic de València, la extensión de agua dulce que ocupa gran parte de la superficie del acuario, está llegando a la fase final de su proceso de… Leer más