Te mantenemos informado/a
Isabel Muñoz presenta en PHotoEspaña 2021 la exposición “Somos Agua” realizada en el Oceanogràfic
La artista, premio nacional de Fotografía, plasma en sus imágenes el calentamiento global a través de los plásticos con la apneista Ai Futaki y buceadores del acuario valenciano. Se trata de una exposición interactiva, impulsada por ACCIONA, que podrá verse en la sala Pardo Bazán del Museo Lázaro Galdiano (Madrid) entre el 1 de… Leer más
Nace en Pairi Daiza la primera cría de una de las tres morsas del Oceanogràfic de València
El pequeño ha nacido de manera natural en el zoo de Bélgica y tanto él como Tania, su madre primeriza, se encuentran bien de salud. El nacimiento se enmarca en el programa Europeo de esta especie catalogada de vulnerable, del que forman parte el Oceanogràfic, el zoo alemán Hagenbeck y Pairi Daiza. En la… Leer más
Springfield y la organización Plastic Free apoyan la recuperación de tortugas marinas de la Fundación Oceanogràfic
Nueva suelta de tortugas recuperadas dentro del programa de rehabilitación y reintroducción de animales marinos varados. Voluntarios de la Fundación Oceanogràfic y de la Organización Plastic Free se unen para realizar una limpieza de la playa y el fondo marino de la Granadella (Xàbia, Alicante). Rafael Fernández, campeón del mundo de fotografía submarina,… Leer más
La investigadora predoctoral de la Fundación Oceanogràfic y de la Universitat de València, Alicia Borque, estudia desde hace cinco años las limitaciones particulares de esta especie para el buceo. Las tres morsas fueron entrenadas para colaborar voluntariamente en la toma de datos sobre su respiración en tierra y en agua. La investigadora predoctoral,… Leer más
Las dos parejas cedidas por la Generalitat Valenciana para contribuir a la repoblación de la especie se asientan en el Lago Vivo El Oceanogràfic ha logrado sacar adelante a tres polluelos de malvasía cabeciblanca, (Oxyura leucocephala) una especie de la que en 1977 sólo se encontraban 20 ejemplares en la laguna de Zóñar (Córdoba), por… Leer más
Los quelonios nacieron de un nido de Ibiza, crecieron en Andratx y València y tras surcar el Mediterráneo durante meses se reencontraron en el ARCA del Mar. Las dos tortugas hermanas que, después de surcar el Mediterráneo durante varios meses, se reencontraron en el Oceanogràfic de València, han vuelto al mar una vez curadas y… Leer más
Técnicos de toda España se forman en el marcaje de tortugas marinas en la Fundación Oceanogràfic
El Ministerio de Transición Ecológica y la Fundación Biodiversidad impulsan un curso sobre prácticas para tratar y colocar emisores satelitales en las hembras nidificantes. La acción, que se organiza en el marco del LIFE INTEMARES, mejorará la detección de los nidos para asegurar la supervivencia. La Fundación Oceanogràfic, en coordinación con el Ministerio… Leer más
Un equipo de la Fundación Oceanogràfic reanimó, medicó y reintrodujo en el mar el animal varado, pero volvió moribundo horas después a la arena. Policía Local, Guardia Civil-Seprona y Concejalía de Bienestar Animal colaboraron en la atención al joven ejemplar. Un delfín varado en la playa de Sant Antoni fue devuelto al mar… Leer más
Dos tortugas nacidas en Eivissa se reencuentran en el Oceanogràfic tras surcar durante meses el Mediterráneo
Marina fue rescatada por una embarcación de pesca de València, Xeresa apareció varada en Dénia y ahora se recuperan en el ARCA del Mar del Oceanogràfic. La odisea de los jóvenes quelonios aporta información relevante a los científicos gracias a los emisores satelitales que portaban y los datos obtenidos tras su ingreso en el… Leer más
La UPV estudiará el paso del segundo animal más grande del planeta por las costas valencianas
El proyecto CaboRorcual analizará la presencia, el origen y las amenazas del rorcual común en el Cabo de la Nao y el canal de Ibiza. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Democrático. La Fundación Oceanogràfic llevará a cabo la toma de… Leer más