Te mantenemos informado/a

Los quelonios habitan puntos desde el litoral valenciano hasta las islas Sicilia, Cerdeña y Malta y las costas de Túnez y Libia Las crías proceden del nido encontrado en Sueca en 2016. Las diez tortugas  procedentes de un nido encontrado en 2016 en la playa “Les Palmeretes” de Sueca, que fueron criadas en las instalaciones… Leer más

La investigación valenciana aplica la técnica de espirometrías para conocer el funcionamiento del sistema respiratorio de la foca común (Phoca vitulina) El proyecto también busca mejorar el diagnóstico de una neumonía que afecta al 55% de focas que ingresan en el centro de recuperación Zeehondencentrum Pieterburen Los investigadores de la Fundación Oceanogràfic de la Comunitat… Leer más

El departamento de Mediterráneo y Medusas ha logrado la estrobilación de cinco especies de medusas que se exhiben en el acuario valenciano Por primera vez en España, el Oceanogràfic de València ha conseguido la estrobilación – reproducción- masiva de cinco especies de medusas que se exhiben en este momento en el acuario valenciano.  Las decenas… Leer más

Este proyecto pionero quiere “tasar” la riqueza marina para que  administraciones y ciudadanía sean conscientes de lo que supondría perderla El Projecte Xàbia cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica La Fundación Oceanogràfic ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Xàbia los primeros resultados del proyecto sobre… Leer más

El responsable del área de Conservación del Oceanogràfic de València, José Luis Crespo, ha explicado en el 38º Simposio Anual de Biología y Conservación de la Tortuga Marina los conocimientos y avances científicos que han alcanzado en la Fundación Oceanogràfic desde que se descubrió el síndrome de descompresión en las tortugas, que son capturadas accidentalmente… Leer más

La Platja Nord de Gandia ha sido esta mañana el escenario de la presentación de la campaña “Un mar sin plásticos” para promover el consumo responsable de plásticos de un sólo uso y paliar el efecto nocivo que producen los residuos generados en la Nit de Sant Joan, el próximo día 23 de junio. El… Leer más

21 febrero, 2018

Aprendiendo con tiburones

El nuevo curso de “Manejo y mantenimiento de tiburones en medio controlado” en el Oceanogràfic comienza el 26 de febrero El programa incluye clases con los profesionales e investigadores y conocer en directo el trato los escualos Del 26 de febrero al 2 de marzo se realizará en el Oceanogràfic de València el XV curso… Leer más

El próximo 2 de marzo, el Oceanogràfic de València proyectará el documental «Conoce a la bestia…DE CERCA», en la que se tratará si la mala fama de los tiburones está justificada La proyección, de acceso gratuito, se engloba en el Curso de Tiburones que se realizará en el acuario valenciano del 26 de febrero al 2 de… Leer más

El próximo 14 de febrero, Ignacio Jiménez, Director de Conservación de The Land Trust Conservation, nos dará las claves para la producción de naturaleza como fuente de  desarrollo social y conservación de la naturaleza. «Producción de naturaleza» un nuevo concepto para el desarrollo que responde a dos de los grandes retos del siglo XXI. La… Leer más

La Fundación Oceanogràfic consigue criar por primera vez en España embriones de pintarroja de huevos obtenidos del descarte de pesca Los animales han sido liberados a mar abierto en una zona de condiciones similares al hábitat de puesta del tiburón mediterráneo Gloria Tello: “Como concejala de Bienestar Animal apoyo este proyecto por la recuperación de… Leer más