Te mantenemos informado/a
Un colegio estudia el efecto del cambio climático en el desarrollo embrionario de los tiburones
El ensayo de dos alumnos del Santa María de Vila-real establece que con el agua caliente el huevo del tiburón tiene un desarrollo más rápido. La Fundación Oceanogràfic y la Asociación Lamna han tutelado el proyecto, que ha sido premiado por el festival internacional Recerca Jove. El Instituto de Madrid, Gonzalo Chacón, reproducirá la experiencia… Leer más
La Conselleria d´Agricultura aporta cañas, lirios característicos de la Albufera, juncos, carex y mansega. Ocho voluntarios de la Asociación de familiares de enfermos (Afempes) participa en la plantación. El Oceanogràfic de València ha concluido una plantación masiva en el Lago Vivo de especies autóctonas y del entorno valenciano, dentro del proceso de naturalización de las… Leer más
Tres “padres” para tres polluelos
La naturaleza siempre reserva sorpresas. Y una de ellas ha sido la que se han llevado los cuidadores del departamento de Aves del Oceanogràfic València al descubrir que en la hornada de este año se ha formado una familia muy particular de cisnes de cuello negro: tres polluelos recién nacidos tienen tres “padres” que cuidan… Leer más
Gracias a Peppa y Babe, que nadan constantemente juntos, se sabe más sobre el comportamiento e interacción social de esta extraña especie. Existen esperanzadoras perspectivas de conservación de la especie tras descubrir el Oceanogràfic su forma de alimentarse. La especie está catalogada como vulnerable por la IUCN. El Oceanogràfic de València es el único… Leer más
Las morsas del Oceanogràfic se han integrado en el zoo de Hagenbeck
Las morsas del Oceanogràfic se han integrado en el zoo de Hagenbeck y ya participan en las charlas educativas que se imparten a los escolares. 👧🏻🧒🏼 A finales de diciembre, el grupo de profesionales que ha trabajado y estado en contacto con Tanya, Ninotchka y Petruska, durante los últimos años en el Oceanogràfic se despedía de… Leer más
Una técnica pionera detecta enfermedades respiratorias en delfines de manera rápida, eficaz y no invasiva
La espirometría, ampliamente utilizada en humanos, permitirá cuantificar dolencias pulmonares, unas de las más graves y habituales en estos mamíferos marinos. Promete ser una herramienta diagnóstica útil para tratar animales varados en las playas y para la conservación de estas especies. De momento, sólo se ha validado en delfines mulares pero podría extrapolarse al resto… Leer más
Tres expertos explican la investigación con residuos de la acuicultura, el valor de los tiburones y rayas y las tendencias mundiales El III Foro Ars Frumentaria de la Universitat de València y el Oceanogràfic se celebró ayer en la Facultad de Farmacia en el salón de grados al que han asistido un notable número de… Leer más
Envoltorios de comida, juguetes, residuos higiénicos y restos de material de obra en la playa de Las Arenas
Unos 75 escolares del CEIP de la Pobla de Vallbona participan en la limpieza de playa y suelta de tortuga organizada por la Fundación Oceanogràfic Un total de 75 escolares del CEIP de la Pobla de Vallbona han participado en la limpieza de la playa de Las Arenas de València y en la suelta… Leer más
Formando a formadores
El Oceanogràfic amplía su acción de divulgación en campañas y proyectos en los que participan profesionales de la enseñanza o del turismo La misión del Oceanogràfic de València va más allá de la exhibición de hermosas especies de animales, que de otra forma no podrían ser contempladas en toda su belleza, ni podrían transmitir el… Leer más
El Oceanogràfic inicia en Sagunt la campaña “La mar de tots”
La Fundación Oceanogràfic organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto unas jornadas de concienciación con talleres y actividades en 14 colegios. El acuario ofrece un descuento del 50% a los vecinos de Sagunt y Port de Sagunt durante la campaña “La mar de Sagunt. Missatge en una botella”. El Oceanogràfic de València ha… Leer más