Te mantenemos informado/a
La tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic
El alcalde de Torrevieja ha participado en la suelta del animal desde una embarcación junto a los veterinarios de la Fundación Oceanogràfic El quelonio lleva un emisor satelital que permitirá conocer su ruta en tiempo real y ampliar el conocimiento sobre la biología de la especie La tortuga marina que fue rescatada en… Leer más
El Oceanogràfic celebra del 19 al 25 de mayo la tercera edición de su festival con un programa multidisciplinar para abordar la protección de los mares y océanos El escritor Juan José Millás y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga protagonizarán un diálogo abierto al público sobre la relación entre el ser humano y la… Leer más
Investigadores de la Fundación Oceanogràfic descubren una nueva especie de molusco en el Mediterráneo
Se trata de un caracol marino de pocos milímetros, cuya última especie del mismo género fue descrita hace casi dos siglos Steromphala federicii ha sido identificada en aguas internacionales de Skerki durante una expedición científica de la Fundación Oceanogràfic València, 22 de abril de 2025-. Un equipo de la Fundación Oceanogràfic, en colaboración con investigadores… Leer más
La mantelina ingresó hace casi dos meses en estado crítico y se ha reintroducido en su hábitat natural una vez rehabilitada en el ARCA del Mar Es una especie catalogada en Peligro de Extinción que habita en el Mediterráneo y otras áreas del Atlántico El equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic reintrodujo… Leer más
El CEIP Santiago Apóstol obtiene el certificado de Escuela Azul con el apoyo del Oceanogràfic
El CEIP Santiago Apóstol de El Cabanyal ha sido reconocido recientemente como Escuela Azul dentro de la Red Europea de Escuelas Azules, un programa internacional que promueve la educación marina y la conservación de los océanos desde el ámbito escolar. Se trata de un reconocimiento al compromiso del centro con la cultura oceánica, tras el… Leer más
Dos rayas tiburón críticamente amenazadas se incorporan al Oceanogràfic desde el acuario japonés de Okinawa
El operativo ha durado diez meses y los ejemplares formarán parte de un programa de conservación ex situ de la especie entre distintas instituciones zoológicas De los seis animales que partieron del acuario de Japón, uno no sobrevivió y los restantes se han distribuido entre centros de España, Portugal, Francia y Países Bajos Dos ejemplares… Leer más
El Oceanogràfic de Valencia renueva la acreditación más exigente del mundo en bienestar animal
El acuario valenciano es el único de Europa acreditado por la Asociación de Zoos y Acuarios americana (AZA) La AZA vuelve a resaltar al Oceanogràfic cinco años después de su primera acreditación como un modelo de excelencia internacional y su fórmula de supervisión por un órgano independiente como la Autónoma de Barcelona La organización ha… Leer más
Especialistas de toda España se reúnen en Valencia y Castellón para abordar el futuro de los tiburones y rayas
Más de 90 expertos han participado en las VI Jornadas de la Red Nacional de Elasmobranquios, acogidas por la Fundación Oceanogràfic y la Fundación Azul Marino Los talleres y las conferencias han reforzado la colaboración entre instituciones científicas, técnicos, acuarios y ONG para mejorar la conservación y divulgación de estas de estas especies Más de… Leer más
El acuario valenciano organiza un curso sobre la biología y amenazas de esta especie los días 29 y 30 de marzo El Oceanogràfic de Valencia, dentro de su ciclo anual de formación, impartirá un curso especializado en la protección de los caballitos de mar. La iniciativa, que tendrá lugar los días 29 y 30 de… Leer más
Científicos de Valencia y Montpellier se unen al programa de investigación de mamíferos marinos de la Universidad de Hawái para analizar el esfuerzo migratorio de las ballenas en su viaje de 9.000 kilómetros entre Alaska y Hawái Durante cinco meses, las jorobadas no se alimentan y dependen de sus reservas de grasa para completar la… Leer más