La llamada de una embarcación de recreo al 112 permitió rescatar al animal en aguas de Oliva
Los veterinarios de la Fundación Oceanogràfic le extrajeron los restos de plástico ingeridos mediante endoscopia y le practicaron una cirugía de urgencia
Una tortuga Caretta caretta de 30 kilos se recupera en el ARCA del Mar del Oceanogràfic después de que una embarcación la rescatara en aguas de Oliva, donde apareció atrapada en restos de plásticos y cuerdas.
Gracias al aviso de la tripulación que llamó al teléfono de Emergencias 112, se pudo activar el protocolo de actuación de la Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana, de la que forma parte la Fundación Oceanogràfic. El equipo de rescate se desplazó hasta el puerto de Oliva para hacerse cargo del animal y trasladarlo al centro de recuperación del acuario valenciano.
A su llegada a puerto, la tortuga presentaba la aleta delantera derecha atrapada en una maraña de restos plásticos, principalmente rafia, cuerdas y restos de bolsas, que habían ocasionado graves lesiones y la pérdida de la funcionalidad de la extremidad.
Una vez en el ARCA del Mar, el equipo veterinario le realizó las pruebas clínicas correspondientes y confirmó, mediante ecografía, la presencia de restos de rafia en el estómago. Para extraerlos, los profesionales llevaron a cabo una endoscopia, una técnica que permite retirar objetos ingeridos sin necesidad de cirugía interna.
El estado irreversible de la aleta, debido a los daños ocasionados por los plásticos y las cuerdas, obligó al equipo veterinario a amputarla, una medida necesaria ante la gravedad de la lesión.
Tras la intervención, la tortuga evoluciona favorablemente en el centro de recuperación. Durante los primeros días ha respondido positivamente a los tratamientos y permanece bajo vigilancia continua antes de que vuelva al mar.
La pérdida de la aleta no compromete la vida del animal. De hecho, un reciente estudio desarrollado por la Fundación Oceanogràfic en colaboración con la Fundación Biodiversidad del MITECO evaluó la adaptación y la supervivencia de las tortugas marinas en el medio silvestre con tres aletas.




