El equipo veterinario de la Fundación Oceanogràfic mantiene a la tortuga bajo cuidados intensivos tras extraer parte del objeto
Una tortuga marina de la especie Caretta caretta permanece ingresada en el Centro de Recuperación de fauna marina ARCA del Mar del Oceanogràfic de Valencia, tras aparecer el pasado viernes en la playa de Torrevieja con los restos de un globo de helio en su interior.
El animal, muy debilitado y con restos del globo asomando por la boca y la cloaca, presentaba signos de desnutrición e infección.
La llamada de aviso al 112 activó de inmediato el protocolo de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana. Un equipo de la Fundación Oceanogràfic se desplazó hasta la zona y trasladó al animal hasta Valencia en un operativo que contó con el apoyo del Servicio de Socorrismo, el Ayuntamiento de Torrevieja y el Real Club Náutico.
Una vez en el ARCA del Mar, el equipo veterinario le realizó pruebas diagnósticas, análisis clínicos y ecografías. Durante la evaluación se pudo extraer parte del globo, aunque parte de la cinta de plástico permanece en el interior del animal a la espera de que pueda expulsarla de forma natural.
“La tortuga llegó muy delgada, deshidratada y sin capacidad para alimentarse. El globo le había causado una infección interna grave”, explica Borja Yebras, de la Funddación Oceanogràfic. “La estamos tratando con medicación específica, fluidos y alimentación controlada. Se encuentra en estado delicado y bajo monitorización constante”.
El caso refleja una problemática creciente en el medio marino, como es la presencia de residuos plásticos, que muchos animales confunden con alimento.
“Soltar un globo puede parecer un gesto inocente, pero esos objetos terminan en la naturaleza y pueden suponer una trampa mortal para muchas especies”, recuerdan desde la Fundación.