Instalación Biotopos

  • Fartet

Fartet

Spanish toothcarp

Apricaphanius Iberus

 

Se trata de una especie que habita en ambientes muy diversos, como desembocadura de ríos, lagunas litorales o salinas del litoral mediterráneo español. Se alimenta principalmente de larvas de invertebrados y algas. Se encuentra en peligro por la destrucción de hábitat y la competencia de especies invasoras, como la gambusia.

 

 

 Colmilleja

Raboseta

Southern Iberian spined loach

Cobitis paludica

 

Especie que habita en ríos con poca corriente y fondos de arena, grava y vegetación acuática asociada. Se alimenta principalmente de larvas de invertebrados, algas y detritos. La introducción de especies exóticas y la construcción de infraestructuras hidráulicas son las principales causas de su declive.

 

  • Caracol de triple carena

Caragol de triple carena

Triple hull snail

Melanopsis tricarinata

 

Endemismo ibérico del levante español, especialmente de la Comunidad Valenciana. Se alimenta de algas y plantas acuáticas. La contaminación y la alteración del hábitat ha provocado la desaparición de la especie en muchas localidades.

 

  • Trébol de cuatro hojas

Trévol de quatre fulles

Four-leaf clover

Marsilea quadrifolia

 

Especie nativa de las regiones mediterráneas y templadas de Europa, presente en una gran diversidad de ambientes, como meandros abandonados, arrozales o lagunas. Las poblaciones del litoral mediterráneo han desaparecido en los últimos años como consecuencia del uso de métodos agrícolas extensivos que han alterado su hábitat.

  • Samaruc

Samaruc

Valencia toothcarp

Valencia hispanica

 

Actualmente se encuentra en unas pocas zonas húmedas de aguas limpias de la Comunitat Valenciana. Se alimenta de pequeños invertebrados acuáticos. Se encuentra en peligro crítico por la destrucción de hábitat y la competencia de especies invasoras, como la gambusia.

 

 

  • Caracol de triple carena

Caragol de triple carena

Triple hull snail

Melanopsis tricarinata

 

Endemismo ibérico, concretamente del levante español, especialmente en la Comunidad Valenciana. Se alimenta de algas y plantas acuáticas. La contaminación y la alteración del hábitat ha provocado la desaparición de la especie en muchas localidades.

 

  • Náyade pato

Petxinot

Duck mussel

Anodonta anatina

 

Aparece en los fondos arenosos de ríos, estuarios y embalses de Europa, siendo la única especie de náyade presente en embalses. Se alimenta filtrando las partículas y microorganismos en suspensión que encuentra en el agua. Es una especie bien distribuida y no amenazada, aunque su población es decreciente.

 

  • Trébol de cuatro hojas

Trévol de quatre fulles

Four-leaf clover

Marsilea quadrifolia

 

Especie nativa de las regiones mediterráneas y templadas de Europa, presente en una gran diversidad de ambientes, como meandros abandonados, arrozales o lagunas. Las poblaciones del litoral mediterráneo han desaparecido en los últimos años como consecuencia del uso de métodos agrícolas extensivos que han alterado su hábitat.

  • Espinoso

Espinós

Three-spined stickleback

Gasterosteus gymnurus

 

Especie de reducidas dimensiones que no suele medir más de 5 cm de longitud.  Presente en aguas tranquilas de ríos y estanques ricos en vegetación, se alimenta principalmente de pequeños invertebrados. La introducción de especies exóticas y la construcción de infraestructuras hidráulicas son sus principales amenazas.

 

 

  • Náyade mediterránea

Petxinot

Mediterranean mussel

Unio mancus

 

Se trata de una especie típicamente fluvial de fondos de gravas o arenas limpias. Se alimenta filtrando las partículas y microorganismos en suspensión que encuentra en el agua. La introducción del mejillón cebra y la construcción de infraestructuras hidráulicas son sus principales amenazas.

 

  • Nenúfar

Nimfea blanca

White waterlily

Nymphaea alba

 

Característica planta acuática con vistosas flores blancas que habita en aguas de curso lento y poco profundas, así como los estanques de las regiones templadas de Europa. Aunque no se trata de una especie en peligro, la alteración de los ambientes donde se encuentra es la causa de su declive en algunas zonas.

  • Triops

Triops

Tadpole shrim

Triops cancriformis

 

Interesante especie presente en la tierra desde hace unos 220 millones de años sin sufrir apenas variaciones en su forma. Se encuentra en el fondo de charcos y lagunas temporales y está perfectamente adaptado a la sequía. Las amenazas que afectan a sus poblaciones están relacionadas con la presión humana, como la contaminación de las aguas, desecación y roturación con fines agrícolas.

 

  • Gallipato

Ofegabous

Sharp-ribbed Salamander

Pleurodeles waltl

 

Se trata del tritón más grande de Europa, alcanzando los 30 cm de longitud. Habita riachuelos de curso lento y charcas más o menos permanentes. Se alimenta de pequeños invertebrados y renacuajos. La desaparición de la mayor parte de sus poblaciones se debe a la pérdida de puntos de agua, como consecuencia del crecimiento turístico, y a la contaminación del agua.

 

  • Nenúfar

Nimfea blanca

White waterlily

Nymphaea alba

 

Característica planta acuática con vistosas flores blancas que habita en aguas de curso lento y poco profundas, así como los estanques de las regiones templadas de Europa. Aunque no se trata de una especie en peligro, la alteración de los ambientes donde se encuentra es la causa de su declive en algunas zonas.

 

  • Sombrerillo de agua

Hidrocòtile vulgar

Pennywort

Hydrocotyle vulgaris

 

Pequeña planta acuática presente en zonas húmedas litorales, turberas, márgenes de ríos y arroyos, donde soporta bien las heladas leves. Bien distribuida, pero en algunas zonas en regresión por la alteración del hábitat.

  • Gamba de agua dulce

Gambeta d’aigua dolça

Freshwater shrimp

Dugastella valentina

 

Se trata de una pequeña gamba que habita aguas corrientes de tramos medios-bajos de ríos (o tramos altos en ríos cortos), acequias y canales de aguas relativamente limpias y oxigenadas, con vegetación acuática y rocas donde encontrar refugio. Es una especie omnívora, alimentándose de pequeños invertebrados y algas. Las principales amenazas son la degradación del medio natural, el urbanismo incontrolado y los vertidos contaminantes.

 

  • Gamba de río

Gamba de riu

River shrimp

Atyaephyra desmaresti

 

Pequeño camarón que se encuentra en aguas tranquilas bien oxigenadas con abundancia de vegetación acuática. Al tratarse de una especie con gran adaptabilidad puede colonizar embalses, arrozales y lagunas temporales. Es una especie omnívora, alimentándose de pequeños invertebrados y algas. No está amenazada, pero la alteración de los ambientes donde se encuentra es la causa de su declive en algunas zonas.

 

  • Gamba de agua dulce

Gamba d’aigua dolça

Freshwater shrimp

Palaemonetes zariquieyi

 

Especie que habita aguas lentas de tramos medios y bajos de los ríos, así como en canales de aguas limpias, bien oxigenadas y con vegetación acuática. Es una especie omnívora, alimentándose de pequeños invertebrados y algas. La alteración de los ambientes donde se encuentra es la causa de su declive en algunas zonas.

 

  • Musgo de agua dulce

Molsa d’aigua dolça

Freshwater moss

Platyhypnidium riparioides

 

Se trata de un musgo acuático de gran tamaño, de hasta 15 cm de longitud, que crece sumergido sobre rocas en cursos de agua. Presenta una amplia distribución por el hemisferio norte y es utilizado con frecuencia en paisajismo subacuático.

  • Pez fraile

Peix frare

Freshwater blenny

Salaria fluviatilis

 

Especie que se encuentra en aguas poco profundas de los tramos medios y altos de los ríos de la cuenca mediterránea. Se alimenta principalmente de pequeños invertebrados. La expansión de especies exóticas predadoras y la alteración de los ambientes donde se encuentra son sus principales amenazas.

 

  • Náyade

Petxinot

Mussel

Potomida littoralis

 

Se trata de una especie que aparece en fondos de arena y grava de ríos, llegando a ser abundante en determinados canales y acequias de fondos naturales. Se alimenta filtrando las partículas y microorganismos en suspensión que encuentra en el agua. La construcción de infraestructuras hidráulicas es su principal amenaza.