- La European Union of Aquarium Curators y Shark Trust impulsan una acción conjunta para proteger a esta especie en peligro crítico
El Oceanogràfic de València se ha unido a la campaña Project Oceanic Whitetip, una iniciativa europea liderada por la European Union of Aquarium Curators (EUAC) y la organización Shark Trust, que busca frenar el declive del tiburón oceánico de puntas blancas (Carcharhinus longimanus), catalogado como En Peligro Crítico en la Lista Roja de la UICN.
Considerado en el pasado como uno de los tiburones más abundantes de los océanos, esta especie ha visto reducidas sus poblaciones en más del 80% en algunas zonas, debido a décadas de sobrepesca y comercio de aletas. A pesar de las medidas adoptadas a nivel global —como prohibiciones de pesca y restricciones comerciales—, su supervivencia sigue gravemente amenazada por capturas accidentales, exenciones legales perjudiciales y el mercado ilegal.
El lanzamiento del Project Oceanic Whitetip, coincidiendo con el Día de las Especies Amenazadas, tiene como objetivo movilizar a los miles de visitantes de los acuarios europeos bajo el lema Acción por los Océanos, generando conciencia social y presión política para exigir el cumplimiento de los compromisos de conservación.
«El tiburón oceánico de puntas blancas es un embajador emblemático de los tiburones, pero también un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas otras especies oceánicas», afirma Ali Hood, director de Conservación de Shark Trust.
«La protección legal no basta si no se traduce en acciones efectivas. Solo una colaboración internacional coordinada podrá frenar la sobrepesca y aliviar la presión sobre estas poblaciones en declive».
En este contexto, Panamá ha propuesto incluir a la especie en el Apéndice I de la Convención CITES, lo que supondría prohibir completamente su comercio internacional. Sin embargo, los impulsores del proyecto advierten que esta medida debe ir acompañada de una vigilancia estricta y de la aplicación real de las normativas existentes.
Desde la EUAC, su tesorera Katy Duke destaca el papel fundamental de los acuarios como espacios de conexión entre el público y la vida marina.
«Con el compromiso de 14 acuarios de toda Europa, proporcionamos una conexión entre el público y la vida salvaje, como los tiburones, y una plataforma desde la que promover las especies del océano en general. El lanzamiento del Project Oceanic Whitetip este Día de las Especies Amenazadas nos permite galvanizar la preocupación pública en presión política, para pedir a la Comisión Europea que cumpla sus compromisos y marque el camino de protección a seguir», menciona Duke.
Por su parte, desde el Oceanogràfic subrayan la importancia de trasladar al público la realidad de especies que, como el tiburón de puntas blancas, enfrentan amenazas más allá de las instalaciones. El Project Oceanic Whitetip representa un ejemplo de colaboración entre ciencia, divulgación y ciudadanía para proteger a uno de los grandes iconos del océano, cuya desaparición tendría un impacto irreversible en los ecosistemas marinos.